Conversando con Claudia, y viendo juntos el cambio de mando, viendo a la gente, lo que les pasa, lo que me pasa con el gobierno saliente, y con la figura de Lagos, y a su vez recibiendo a la nueva presidenta, me doy cuenta de que "la conspiración de acuario", como dice Márilyn Ferguson, ya está instalada.

Hemos validado la emoción como reconocimiento del ser, la emoción es el espacio donde nos encontramos y nos reconocemos, y en Lagos esto ha confluído de una manera nueva, abierta, espontánea.

En ninguno de los gobiernos anteriores (incluyendo esa horrenda dictadura) había visto tal reacción de los chilenos con su presidente, bienvenida la validación del espacio emocional donde los chilenos somos realmente chilenos.

Ese besito de nariz de Lagos en la foto me conecta con ese espacio, con el encuentro, con el tocarse, con la gratitud, con que algo está pasando que permite estar conectados de esa forma. Nuevamente gracias Lagos.
]]>
Anonymous Anónimo]]> Solo tengo indicios y lo que vosotros mismos vais contando sobre vuestros gobernantes.
Estaré encantado de seguir comprendiendo vuestro proceso politico, social, personal, ... para aprender.
Un abrazo.]]>
Blogger Omar Cid Maureira]]> El prodigo te saluda, y te ofrece disculpas por el descariño.
Por ahora debo decirte que estamos supendidos, creo que tu con mucha pega, pero suspendidos, nos vemos e igual nos decongelamos y somo de nuevo.
I love you.]]>
Blogger fijate.ahora]]> No abandone su acción para escribir. Quienes logramos estar en la bogosfera, hacemos lo que muy pocos sueñan. Hágase parte de de lo que significa armar una pilastra para los que vendrán y necesitarán de luces para configurar sus suertes. No hága más que pensar en sus hijos y lo que verán cuando usted camine hacia el valkhala (¿?).

Atte.
HSQO
http://las-conexiones.blogspot.com

PD: Recuerde que yo me debo a las comunicaciones y esas, por escencia, tienen muchas interpretaciones.]]>
Blogger Mauro]]> Nos leemos,]]>
Leyendo el especial del Clinic acerca del Presidente Lagos, encontré una columna de Patricio Navia en la que plantea su admiración y compromiso con el proyecto Lagos ("Le tengo cariño, admiración y respeto. El proyecto impulsado por Lagos lo siento también mío, ese proyecto lo quiero como a un equipo de fútbol, incondicional y pasionalmente" (sic)).

La verdad me representa esa analogía al gusto por el equipo de fútbol (pese a que no poseo esa pasión y mis incursiones futbolísticas son más bien una forma de club de tobi barrial), en cuanto a la incondicionalidad y pasión en el apoyo al gobierno de Lagos. Como en todo hubo desaciertos, pero la cantidad de luces del proceso son incontables.

Escribo esto sólo por la emoción de haber tenido a Lagos com presidente, por lo que me provoca participar de una u otra forma en el proyecto país de la concertación y desde mi profunda gratitud ciudadana.

Ahora, visto desde mi perspectiva de Coach, me parece digno de observar el fenómeno relacionado con la vinculación de Lagos con el poder, y de su poder con los otros. Creo que nos habla mucho de nuestra sociedad, de nuestros paradigmas, de las figuras que "necesitamos" para conducirnos, lo que validamos y lo que no. Y desde ahí me surgen algunas preguntas: ¿cómo entendemos la relación con el poder?, ¿qué características de Lagos son las que nos hacen más sentido como hombre poderoso?, ¿cual es el espacio emocional que ha construido Lagos para salir con los niveles de aprobación que tiene?... las dejo para la conversación.
]]>
Blogger Andrea Granados Astaburuaga]]> Anonymous Anónimo]]> » » »]]> Anonymous Anónimo]]> http://www.acne-9.info hair removal debt help Emerson rf wireless headphones http://www.bikini-lingerie.info dentist Three reel automatic payout slot machine Rating erectile dysfunction pils company hosting maryland web No boundaries wheel chairs]]>
Hoy entré al blog de Jimena Tapia, para mis más cercanos puede que la conzcan más como la Sra. de Hernán.

Ella hace una invitación, la que al leer hizo que se me aparecieran dos reflexiones:
- Hay que tener cuerpo para sostener la sonrisa, y por consiguiente...
- No habitamos (o no habito) la sonrisa.

Ninguna de las dos es una reflexión genial ni novedosa, sin embargo si entramos un poco en el espacio emocional que crea la sonrisa, de alguna forma el día se hace más claro. Es ese espacio donde el encuentro tiene más posibilidades, donde la conversación fluye mejor, al fin y al cabo es "el lugar" el que se expone y se encuentra ahí, en ese espacio donde todos confluimos y podemos reconocer un poco del otro dentro de uno.

Debe haber muchos gestos más que conecten de esa forma, pero la sonrisa me es grata, me siento mejor desde ese espacio, incluso más poderoso. Es donde yo me pierdo y me reconozco en el todo.

Por lo tanto, me sumo a esta invitación, y como ahora somos al menos dos en la misma podría decir, Jime, que esto se puede transformar en una campaña.
]]>
Pablo Reyes: marzo 2006

sábado, marzo 11, 2006

SE INSTALÓ LA EMOCIÓN

Conversando con Claudia, y viendo juntos el cambio de mando, viendo a la gente, lo que les pasa, lo que me pasa con el gobierno saliente, y con la figura de Lagos, y a su vez recibiendo a la nueva presidenta, me doy cuenta de que "la conspiración de acuario", como dice Márilyn Ferguson, ya está instalada.

Hemos validado la emoción como reconocimiento del ser, la emoción es el espacio donde nos encontramos y nos reconocemos, y en Lagos esto ha confluído de una manera nueva, abierta, espontánea.

En ninguno de los gobiernos anteriores (incluyendo esa horrenda dictadura) había visto tal reacción de los chilenos con su presidente, bienvenida la validación del espacio emocional donde los chilenos somos realmente chilenos.

Ese besito de nariz de Lagos en la foto me conecta con ese espacio, con el encuentro, con el tocarse, con la gratitud, con que algo está pasando que permite estar conectados de esa forma. Nuevamente gracias Lagos.

viernes, marzo 10, 2006

CIUDADANO LAGOS

Leyendo el especial del Clinic acerca del Presidente Lagos, encontré una columna de Patricio Navia en la que plantea su admiración y compromiso con el proyecto Lagos ("Le tengo cariño, admiración y respeto. El proyecto impulsado por Lagos lo siento también mío, ese proyecto lo quiero como a un equipo de fútbol, incondicional y pasionalmente" (sic)).

La verdad me representa esa analogía al gusto por el equipo de fútbol (pese a que no poseo esa pasión y mis incursiones futbolísticas son más bien una forma de club de tobi barrial), en cuanto a la incondicionalidad y pasión en el apoyo al gobierno de Lagos. Como en todo hubo desaciertos, pero la cantidad de luces del proceso son incontables.

Escribo esto sólo por la emoción de haber tenido a Lagos com presidente, por lo que me provoca participar de una u otra forma en el proyecto país de la concertación y desde mi profunda gratitud ciudadana.

Ahora, visto desde mi perspectiva de Coach, me parece digno de observar el fenómeno relacionado con la vinculación de Lagos con el poder, y de su poder con los otros. Creo que nos habla mucho de nuestra sociedad, de nuestros paradigmas, de las figuras que "necesitamos" para conducirnos, lo que validamos y lo que no. Y desde ahí me surgen algunas preguntas: ¿cómo entendemos la relación con el poder?, ¿qué características de Lagos son las que nos hacen más sentido como hombre poderoso?, ¿cual es el espacio emocional que ha construido Lagos para salir con los niveles de aprobación que tiene?... las dejo para la conversación.

sábado, marzo 04, 2006

De Invitación a CAMPAÑA... (gracias Menuchito)

Hoy entré al blog de Jimena Tapia, para mis más cercanos puede que la conzcan más como la Sra. de Hernán.

Ella hace una invitación, la que al leer hizo que se me aparecieran dos reflexiones:
- Hay que tener cuerpo para sostener la sonrisa, y por consiguiente...
- No habitamos (o no habito) la sonrisa.

Ninguna de las dos es una reflexión genial ni novedosa, sin embargo si entramos un poco en el espacio emocional que crea la sonrisa, de alguna forma el día se hace más claro. Es ese espacio donde el encuentro tiene más posibilidades, donde la conversación fluye mejor, al fin y al cabo es "el lugar" el que se expone y se encuentra ahí, en ese espacio donde todos confluimos y podemos reconocer un poco del otro dentro de uno.

Debe haber muchos gestos más que conecten de esa forma, pero la sonrisa me es grata, me siento mejor desde ese espacio, incluso más poderoso. Es donde yo me pierdo y me reconozco en el todo.

Por lo tanto, me sumo a esta invitación, y como ahora somos al menos dos en la misma podría decir, Jime, que esto se puede transformar en una campaña.
  ecoestadistica.com